You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Loading...

¿Quieres cambiarle la vida a una mujer en tu comunidad?

Puedes ser ser parte de este proyecto. Esta enfocado en brindar apoyo integral a mujeres de todo el país, con especial atención a aquellas que viven en zonas rurales e indígenas.

"Los Cuidados de Teresita" es un proyecto enfocado en brindar apoyo integral a mujeres de todo el país, con especial atención a aquellas que viven en zonas rurales e indígenas. Su propósito es ofrecer herramientas y recursos para que puedan enfrentar las adversidades derivadas de la pobreza, el machismo y otros factores culturales que limitan su bienestar y desarrollo.

El proyecto se basa en tres pilares fundamentales:

  • 1. Protección y Empoderamiento:
  • Capacitación en derechos humanos y equidad de género. Redes de apoyo y acompañamiento psicológico y legal. Estrategias para la prevención de la violencia de género.

  • 2. Autonomía Económica:
  • Formación en oficios, emprendimiento y economía solidaria. Acceso a microcréditos y financiamiento para pequeños negocios. Conexión con mercados y oportunidades de empleo.

  • 3. Cuidado Integral:
  • Programas de salud y bienestar, con énfasis en salud materna e infantil. Espacios seguros para mujeres en situación de riesgo. Promoción de la educación como motor de cambio social.

"Los Cuidados de Teresita" busca generar un impacto positivo y sostenible en la vida de estas mujeres, permitiéndoles fortalecer su autonomía y romper ciclos de vulnerabilidad. A través del trabajo comunitario y el apoyo interinstitucional, el proyecto aspira a construir una sociedad más justa, donde todas las mujeres tengan la oportunidad de vivir con dignidad y sin miedo"

Objetivos

Objetivo General

  • Fortalecer la autonomía y el bienestar de las mujeres en todo el país, especialmente en zonas rurales e indígenas, a través de estrategias de protección, empoderamiento y desarrollo económico, con el fin de que puedan enfrentar y superar las adversidades derivadas de la pobreza, el machismo y otros factores culturales, promoviendo así una sociedad más equitativa y justa.
  • Objetivos específicos:

  • Fortalecer la autonomía y el bienestar de las mujeres en todo el país, especialmente en zonas rurales e indígenas, a través de estrategias de protección, empoderamiento y desarrollo económico, con el fin de que puedan enfrentar y superar las adversidades derivadas de la pobreza, el machismo y otros factores culturales, promoviendo así una sociedad más equitativa y justa.